Laboratorios
Servicios - Laboratorio de Geotecnia
Exploración y muestreo
Descripción de la prueba | Norma ASTM | Norma AASHTO |
Perforación a percusión. Incluye prubas de penetración estándar (SPT) y su respectivo contenido de agua. | D 1586 | -- |
Muestreo inalterado (tubo de pared delgada tipo Shelby) por metro de profundidad en suelos orgánicos y suelos suaves. | D 1587 | T 207 |
Pruebas en sitio
Descripción de la prueba | Norma ASTM | Norma AASHTO |
---|---|---|
Densidad en sitio del suelo por el método del cono de arena. | D 1556 | T 191 |
CBR de campo (incluyendo densidad de campo y clasificación SUCS / AASHTO). | D 4429 | -- |
Capacidad de soporte del suelo estimada por carga estática (placa de carga). Cotizar un mínimo de 3 ensayos. El cliente suministrará los materiales para la estructura de reacción y la calicata hasta la profundidad de desplante. | D 1194 | -- |
Prueba de placa repetitiva (estática) para suelos y componentes de la estructura de un pavimento flexible, para evaluación y diseño de pavimentos. | D 1195 | T 221 |
Prueba de carga de placa no repetitiva (estática) para suelos y componenetes de la estructura de un pavimento flexible, para evaluación y diseño de pavimentos. | D 1196 | T 222 |
Ensayo para determinar tasa de infiltración de suelos en campo utilizando el infiltrómetro de doble anillo. | D 3385 | -- |
Ensayo para determinar tasa de percolación a un metro de profundidad. | -- | -- |
Permeabilidad en campo (si hay nivel freático presente). Adicional cotizar la perforación a percusión o mecánica hasta el estrato frontera. | -- | -- |
Resistencia al corte no drenada con el penetrómetro de bolsillo. El cliente proveerá la calicata hasta el estrato de interés. | D 1558 | -- |
Mecánica de suelos
Descripción de la prueba | Norma ASTM | Norma AASHTO |
---|---|---|
Determinación en el laboratorio del contenido de agua del suelo, roca y agregados. | D 2216 | T 93 |
Análisis de tamaños de partículas en suelos por sedimentación (hidrómetro). | D 7928 | -- |
Límite líquido de suelos (Método de Casagrande). |
D 4318
|
T 89 |
Límite plástico de suelos. | D 4318 | T 90 |
Granulometría, Límites de Atterberg y clasificación de suelos para propósitos de ingeniería (SUCS / AASHTO). | D 2487 | M 145 |
Peso unitario en suelos cohesivos. | D 2937 | -- |
Densidad específica de los sólidos de suelos por el método del Picnómetro. | D 854 | T 100 |
Relaciónes densidad - contenido de agua de suelos y agregados usando el émbolo de 5,5 lb y caida de 12 plg (Próctor Estándar). | D 698 | T 99 |
Relaciones densidad - contenido de agua de suelos y agregados usando el émbolo de 10 lb y una caida de 18 plg (Próctor Modificado). | D 1557 | T 180 |
CBR (3 puntos) y Próctor Estándar. | D 1883 | T 193 |
CBR (3 puntos) y Próctor Modificado. | D 1883 | T 193 |
Ensayo a compresión axial no confinada en suelos cohesivos. | D 2166 | T 208 |
Ensayo de corte directo en suelos. | D 3080 | T 236 |
Prueba de la veleta miniatura. | D 4648 | -- |
Consolidación unidimensional utilizando incrementos de carga. | D 2435 | T 216 |
Hinchamiento unidimensional o colapso de suelos cohesivos. | D 4546 | -- |
Índice de expansión en suelos / presión de expansión. | D 4829 | -- |
Expansividad de un suelo mediante el aparato de Lambe. | -- | -- |
Coeficiente de permeabilidad (conductividad hidráulica) por consolidación unidimensional. | D 2435 | -- |
Coeficiente de permeabilidad carga constante (suelos granurales). | D 2434 | T 215 |
Coeficiente de permeabilidad por carga variable (suelos cohesivos). | D 5084 | -- |
Equivalente de arena en suelos. | D 2419 | T 176 |
Mécanica de rocas
Descripción de la prueba | Norma ASTM | Norma AASHTO |
---|---|---|
Determinación en el laboratorio del contenido de agua. | D 2216 | T 93 |
Compresión axial no confinada a núcleos de roca sana (Densidad, contenido de agua, módulo de elasticidad y velocidad de onda de corte). | D 7012 | -- |
Compresión axial no confinada a núcleos de roca sana (sólo carga última). | D 2938 | -- |
Ensayo de carga puntual (Point Load Test) incluye 10 pruebas axiales o transversales). | D 5731 | -- |
Tensión "indirecta" en núcleos de roca. | D 3967 | -- |
Ensayo de resistencia al corte directo de laboratorio en núcleos de roca sometidos a esfuerzo normal constante. | D 5607 | -- |
Índice de durabilidad al desgaste de rocas suaves (Sequedad-Humedad-Desmoronamiento). | D 4644 | -- |
Solidez (desgaste) de un enrocado "riprap" utilizando el sulfato de sodio/magnesio. | D 5240 | -- |
Materiales para carreteras
Descripción de la prueba | Norma ASTM | Norma AASHTO |
---|---|---|
Muestreo de agregados. | D 75 | T 2 |
Determinación del contenido de agua de agregados. | D 2216 | T 93 |
Contenido total de agua evaporable del agregado mediante secado. | C 566 | T 255 |
Humedad superficial del agregado fino. | C 70 | T 142 |
Análisis granulométrico por tamizado de los agregados grueso y fino (incluyendo módulo de finura). |
C 136 C 33 |
T 27 |
Material más fino que el tamiz No.200 (0,075 mm) en agregados minerales por lavado. | C 117 | T 11 |
Impurezas orgánicas en el agregado fino para el concreto. | C 40 | T 21 |
Terrones de arcilla y partículas desmenuzables en el agregado. | C 142 | T 112 |
Partículas planas, partículas alargadas, y partículas planas y alargadas en el agregado grueso. | D 4791 | -- |
Partículas livianas en el agregado grueso y fino. | C 123 | T 113 |
Porcentaje de caras partidas (partículas fracturadas) en el agregado grueso. | D 5821 | -- |
Peso unitario y vacios en el agregado (compactado o suelto). | C 29 | T 19 |
Densidad específica y absorción del agregado grueso. | C 127 | T 85 |
Densidad específica y absorción del agregado fino. | C 128 | T 84 |
Relaciones densidad - contenido de agua de agregados usando el émbolo de 5,5 lb y caida de 12 plg (Próctor estándar). | D 698 | T 99 |
Relaciones densidad - contenido de agua de agregados usando el émbolo de 10 lb y una caida de 18 plg (Próctor Modificado). | D 1557 | T 180 |
Resistencia a la degradación del agregado grueso pequeño por abrasión e impácto en la máquina Los Ángeles. | C 131 | T 96 |
Resistencia a la degradación del agregado grueso grande por abrasión e impacto en la máquina Los Ángeles. | C 535 | -- |
Solidez (desgaste) de los agregados mediante el uso de sulfato de sodio o sulfato de magnesio. | C 88 | T 104 |
Valor equivalente de arena en agregado fino. | D 2419 | T 176 |
CBR (3 puntos) y Próctor. | D 1883 | T 193 |
Evaluación de material selecto o subbase (ETG-MOP, capítulo 21)
Descripción de la prueba | Norma ASTM | Norma AASHTO |
---|---|---|
Análisis granulométrico por tamizado de los agregados grueso y fino. | C 136 | T 27 |
Material más fino que el tamiz No.200 (0,075 mm) en agregados minerales por lavado. | C 117 | T 11 |
Límite plástico de suelos. | D 4318 | T 90 |
Límite líquido de suelos (Método de Casagrande). | D 4318 | T 89 |
Equivalente de arena en suelos. | D 2419 | T 176 |
CBR (3 puntos) y Próctor. | D 1883 | T 193 |
Evaluación de agregados pétreos (ETG-MOP, capítulo 22)
Descripción de la prueba | Norma ASTM | Norma AASHTO |
---|---|---|
Análisis granulométrico por tamizado de los agregados grueso y fino. | C 136 | T 27 |
Material más fino que el tamiz No.200 (0,075 mm) en agregados minerales por lavado. | C 117 | T 11 |
Límite plástico de suelos. | D 4318 | T 90 |
Límite líquido de suelos (Método de Casagrande). | D 4318 | T 89 |
Resistencia a la degradación del agregado grueso pequeño por abrasión e impácto en la máquina Los Ángeles. | C 131 | T96 |
Equivalente de arena en suelos. | D 2419 | T 176 |
Porcentaje de caras partidas (partículas fracturadas) en el agregado grueso. | D 5821 | -- |
CBR (3 puntos) y Próctor. | D 1883 | T 193 |
Buzón
La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) en todas sus actividades tiene la calidad como principio esencial, el mismo que se concreta en una atención eficaz y eficiente a las sugerencias y/o quejas que se puedan presentar en el devenir de su actuación. El objetivo de buzón de sugerencias y/o quejas formulado a través de Internet es ofrecer una respuesta ágil a las manifestaciones de insatisfacción o propuestas de mejora relacionadas con las diversas actividades que realiza la Universidad Tecnológica de Panamá(UTP), informando a sus colaboradores y público en general interesado de las actuaciones realizadas y, en su caso, de las medidas adoptadas. Para lograr este objetivo es imprescindible su colaboración, complete el formulario. Más información sobre el Buzón de Sugerencias y Quejas.