Laboratorios
Red Nacional de Movimientos Fuertes
La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), a través del Centro Experimental de Ingeniería (CEI), es el ente responsable, a nivel nacional, de administrar la Instrumentación Sísmica de Edificios, según lo establece, obligatoriamente, con la Norma 365 de 1998, aprobada por la Junta Técnica de Ingeniería y Arquitectura (JTIA) en base al Reglamento Estructural Panameño (REP) de 1994. En este contexto, por reglamentación, la función de la UTP ha consistido en certificar la ubicación y cantidad de acelerógrafos en un edificio, instalar y dar mantenimiento, captar y procesar los datos.
Desde el 2013 se conforma el Programa de Instrumentación Sísmica (PINS) que reemplaza a la Norma de Instrumentación Sísmica de 1999 y que busca la instrumentación con acelerógrafos de una manera más ordenada y organizada en todo el país por parte de la UTP.
- Norma de Instrumentación Sísmica 1994 - 2013 (PDF, 950 KB)
- Programa de Instrumentación Sísmica 2013 (PINS) (PDF, 1,3 MB)
- Procedimiento para la Certificación de los Acelerógrafos (PDF. 150 KB)
- Tabla de Estaciones (PDF, 650KB)
- Reportes de Sismos
o 2009 (PDF, 950 KB)
o 2006 (PDF, 1,5 MB)
o 2003 (PDF, 606 KB)
Buzón
La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) en todas sus actividades tiene la calidad como principio esencial, el mismo que se concreta en una atención eficaz y eficiente a las sugerencias y/o quejas que se puedan presentar en el devenir de su actuación. El objetivo de buzón de sugerencias y/o quejas formulado a través de Internet es ofrecer una respuesta ágil a las manifestaciones de insatisfacción o propuestas de mejora relacionadas con las diversas actividades que realiza la Universidad Tecnológica de Panamá(UTP), informando a sus colaboradores y público en general interesado de las actuaciones realizadas y, en su caso, de las medidas adoptadas. Para lograr este objetivo es imprescindible su colaboración, complete el formulario. Más información sobre el Buzón de Sugerencias y Quejas.