Laboratorios
Proyectos Especiales e Investigacion Desarrollados por LABAICA
PROYECTO: Perfiles ambientales de Mercurio en pescado de mayor consumo en la población de la ciudad de Panamá, y en muestras de cabello de la población pesquera de Puerto Caimito, para determinar su impacto potencial hacia la población
Resumen
Las emisiones globales del mercurio (Hg) antropogénico en la actualidad se estiman en 4000 toneladas anuales (Feng et al. 2001). Sumado a los procesos naturales como la desgasificación del manto de la tierra (corteza), los cuerpos de agua dulce y salada, incendios forestales, volcanes y fuentes geotérmicas (Feng et al. 2001).
Debido a esto, decidimos medir las concentraciones de Hg en peces comestibles en Panamá y proporcionar información confiable sobre los niveles de Hg presentes en los mismos (pescado y atún enlatado). La selección de las especies de pescado y producto de pescado enlatado se realizó mediante aplicación de encuesta a una muestra de la población, para conocer sus preferencias de consumo. La compra de las muestras para análisis fue realizada en el Mercado del Marisco y supermercados de la ciudad.
Se instaló y calibró con patrones NIST, el equipo analítico y el software para el análisis de mercurio en tejidos mediante la espectroscopia Zeeman.
Los limites internacionales de Hg en atún y productos pesqueros va desde 0.4 mg/kg Hg a 1.0 mg/kg Hg. Los resultados obtenidos para atún enlatado va desde 0.05 mg/kg Hg a 1.6 mg/kg Hg y para el pescado fresco fueron 0.08 mg/kg a 0.6 mg/kg.
Este proyecto cuenta con financiamiento de SENACYT, Proyecto APY-NI-2015-004.
PROYECTO: Evaluación de la Corrosión Atmosférica de Acero Patinable en Clima Tropical Húmedo (Panamá)
Este proyecto es ejecutado en colaboración con la Universidad de Panamá
Objetivo
Evaluar la corrosividad atmosférica sobre un acero de bajo carbono A-36 y de dos aceros patinables COR 420 y el A 588, expuestos bajo condiciones de exterior por un periodo de tiempo.
Estaciones de ensayo
Océano Pacífico
- Extensión Tocumen. Sitio Urbano en Panamá, ubicado a 5 Km de la costa.
Costa del Caribe (ambiente tropical marino)
- Fuerte Sherman, Tierra Adentro a 600 m de la costa.
- Fuerte Sherman, Costera a 100 m de la costa.
- Fuerte Sherman, Rompe Olas.
A-36 | A-588 | COR-420 |
![]() |
![]() |
![]() |
Tipo de acero | Composición Química (peso %) | |||||
C | Cu | Mn | P | Si | Cr | |
A-36 | 0.150 ± 0.004 | < 0.01 | 0.42 | 0.20 | 0.24 | < 0.01 |
A-588 | 0.163 ± 0.002 | 0.36 | 0.75 | 0.10 | 0.23 | 0.18 |
COR 420 | 0.099 ± 0.002 | 0.27 | 0.55 | 0.023 | 0.20 | 0.37 |
A-36 | Enero 2007 – Enero 2008 | Periodo seco |
A-588 | Enero 2007 – Enero 2008 | Periodo seco |
COR 420 | Agosto 2007- Agosto 2008 | Periodo lluvioso |
Este Proyecto aun se mantiene en ejecución en la etapas de 5 y 10 años de exposición.
Metodología de los ensayos
Los procedimientos para preparar las probetas están especificados en la norma ISO DP/2285.
- Probetas llevadas a metal blanco mediante chorreado de arena
- Limpieza y desengrase con acetona.
- Lavado y secado con papel toalla.
- Pesado antes de la exposición.
Los cloruros se captaron con el método clásico de la vela húmeda y la captación de SO2 se realizó mediante el método de dióxido de plomo, ambos descritos en la Norma ISO/DP 9225.
Apariencia de las probetas de acero después del tiempo de exposición
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |