Producción Científica
Contribución a las Tesis
El CEI ha colaborado en diversos trabajo de graduación, de grado y postgrado, en la eneración de datos experimentales, a través de muestreos, ensayos de laboratorio e incluso algunos colaboradores han sido asesores de esos trabajos de graducaciòn.
La contribución del CEI al desarrollo de tesis, se ha realizado para estuidnates de la propia Universidad Tecnológica de Panamà, así como para otras universiades del paìs, e incluso para estudiantes de universidades extranjeras.
Los resultados obtenidos, a través de las tesis de la UTP, pueden accederse en la Biblioteca Central de la Universidad localizada en el Campus Dr. Víctor Levi Sasso de la Universidad Tecnológica de Panamá, ubicado en la Vía hacia el Puente Centenario; mientras que los resultados de las tesisi de otras universidades con el aportes del CEI, deben consultarse en sus respectivas bibliotecas.
Tesis de estudiantes de otras universidades:
Año | Autor | Título | Institución | País |
2023 | Clarisse Naigre | Tomografía de refracción sísmica y análisis multicanal de ondas superficiales en la zona de Corozal, Canal de Panamá y ciudad de David | Institute Polytechnique de Bordeaux | Francia |
2023 | Thibaut Jamey | Tomografía de resistividad eléctrica 2D, refracción sísmica 2D, TDEM y análisis multicanal de ondas superficiales tipo ReMi en la sub-cuenca del Río Guararé, provincia de Los Santos | Institute Polytechnique de Bordeaux | Francia |
2018 | Camille Martin | Análisis de Nakamura (estudios espectrales H/V) y tomografía de resistividad eléctrica 2D en la zona suroccidental de la ciudad de Panamá | Université LaSalle Beauvais | Francia |
2017 | Timothé Detonquedec | Parámetros de inversión 2D para estudios de las plumas hídricas en los suelos sedimentarios del sector central de Panamá | Université LaSalle Beauvais | Francia |
2016 | Thomas Masciocci | Análisis de los flujos preferenciales hidrológicos en la provincia de Colón mediante análisis temporal ERT y Red Nacional de Movimientos Fuertes de Panamá | Université LaSalle Beauvais | Francia |
2015 | Marion Hoeckman | Estudios hidrogeológicos y sísmicos en el sector central de Panamá. | Université LaSalle Beauvais | Francia |
2006 | Lesbia T. Ross C. | Evaluaciones de las propiedades físicas y mecánicas de la Khaya senegalensis, en las plantaciones de la Empresa Planeta Verde, S. A., ubicada en el Corregimiento de Horconcitos, Distrito de San Lorenzo, Chiriquí | Universidad de Panamá Facultad de Ciencias Agropecuarias (Chiriquí) |
Panamá |
1981 | Itzel M. Arjona | Coeficiente de Pearson en Prospecciones geoquímicas de oro realizadas en Panamá | Universidad de Panamá Facultad de Ciencias Naturales y Farmacia |
Panamá |
1981 | Gladys J. Sanjur O. Maribel Sánchez C. |
Análisis físico químico y bacteriológico del agua potable en Panamá | Universidad de Panamá Facultad de Ciencias Naturales y Farmacia |
Panamá |
1976 | Fulvia I. Andrión | Estudio sobre la reactividad potencial del Jaspe en relación con los alcalis del cemento Portland | Universidad de Panamá Facultad de Ciencias Naturales y Farmacia |
Panamá |
1975 | Azael Buendía Garibaldi José Moreira Moreno |
Estudio sobre propiedades selectas de ciertas pozolanas panameñas | Universidad de Panamá Facultad de Ciencias Naturales y Farmacia |
Panamá |
1975 | Margaret Haye Dudhiben Patel |
Estudio sobre la reactividad potencial del Jaspe en relación con los alcalis del cemento Portland | Universidad de Panamá Facultad de Ciencias Naturales y Farmacia |
Panamá |
Tesis de estudiantes de la UTP:
Año | Autor | Título |
2021 | Alda Cedeño de Sánchez | Estudio del efecto de diferentes microclimas y de contaminantes críticos, sobre la durabilidad de estructuras de concreto reforzado |
2021 | Jorge Chávez | Estudio Analítico sobre los sistemas de seguridad en la construcción. Caso de estudio: Redes de seguridad |
2020 | José Ladrón De Guevara | Utilización de los métodos electromagnético en el dominio temporal, de resistividad eléctrica y sísmica pasiva para la evaluación del potencial hidrogeológico de La Mesa de Macaracas, provincia de Los Santos. |
2019 | María Estefania Aguilar | Evaluacion de la efectividad del Terrasil para estabilizar suelos arcillosos |
2019 | Jorge Pividal | Aplicación de las técnicas de inversión geoeléctrica 1D y 2D a la identificación de zonas hidrogeológicamente activas en las formaciones volcánicas del sector central de la provincia de Coclé |
2019 | Miguel Aizprúa Diego Toral |
Utilización del método de Nakamura y la tomografía de resistividad eléctrica para la caracterización de los suelos y la detección de fallas geológicas en el sector de Panamá Pacífico |
2019 | Arlin De León | Complejidad y escala en Geomorfología: Estimación de la dimensión fractal de la línea costera oriental de Punta Burica y el borde suroccidental del Lago Gatún mediante un análisis de auto-similitud estadística. |
2018 | Carlos A. González Jiménez | Estudio de propiedades mecánicas del concreto reforzado con fibras de polipropileno reciclado |
2018 | Eduardo Castillo | Análisis de los parámetros de los acelerogramas obtenidos por la Red de Movimientos Fuertes en la parte suroccidental del Istmo de Panamá. |
2018 | José Broce | Aplicación del análisis multicanal de ondas superficiales para la obtención de perfiles de velocidad de onda S, mapeo Vs y clasificación del suelo en el Campus Universitario Dr. Víctor Levi Sasso de la Universidad Tecnológica de Panamá. |
2017 | Jonathan Javier, Candanedo Rivera | Caracterización bidimensional de los estratos superficiales de la Región Suroeste del Campus Dr. Víctor Levi Sasso de la Universidad Tecnológica de Panamá mediante los métodos de refracción sísmica y análisis multicanal de ondas superficiales 2D activo |
2017 | Margie Elena Gómez Ríos, Ramsés Abel Bueñaño Vargas |
Factibilidad del uso de un nuevo dispositivo electromagnético multi-bobina de baja frecuencia y un dispositivo magnético de bombeo óptico de alta precisión en la evaluación arqueológica del Fuerte de San Lorenzo - Provincia de Colón |
2017 | Jonathan Candanedo | Caracterización bidimensional de los estratos superficiales de la región Suroeste del campus Dr. Víctor Levi Sasso de la Universidad Tecnológica de Panamá mediante los métodos de refracción sísmica y análisis multicanal de ondas superficiales 2D activo. |
2017 | Judith Bonilla, Aritzel Herrera |
Desarrollo de un detalle de conexión mampostería-columna para mitigar el efecto de columna captiva |
2016 | Ariel González, Elizabeth Violín |
Estudio de la corrosión en el anclaje de cables no adheridos en losas postensadas y evaluación del efecto de la corrosión en el desempeño estructural |
2016 | Manuel Enciso Julio Ordoñez |
Análisis teóricos-experimentales de vigas compuestas sometidas a ensayos monotónicos de cortantes |
2015 | Tatiana Edith Pérez P. | Utilización del método de tomografía de resistividad eléctrica para la caracterización del ambiente tectónico de la falla de Limón, sector Noreste de la Cuenca del Canal de Panamá. |
2014 | Ricardo Tribaldos | Prototipo de estación de registro de señales sísmicas de aceleración a campo abierto para el programa de instrumentación sísmica de la República de Panamá. |
2013 | Gloria Andrea Flórez Quirama | Estudio estadístico de las propiedades mecánicas del concreto producido en la República de Panamá |
2013 | Rohani Rachab Gaitán Hernández | Evaluación experimental del comportamiento de un módulo de adobe y bambú |
2012 | Irving Díaz | Análisis de las variaciones del nivel freático en la zona de Gamboa a través de la imaginería bidimensional y tridimensional de resistividad eléctrica del subsuelo. |
2012 | Javier Grajales | Aplicación de los procesos de inversión 3D de pseudo-secciones de resistividad eléctrica aparente en los suelos del interior del Convento de Santo Domingo (Conjunto Monumental Histórico de Panamá Viejo), estratigrafía de los suelos perimetrales e identificación y patología de los materiales y los sistemas estructurales de sus ruinas. |
2011 | Roberto Rodríguez | Nombre de la investigación: Evaluación de estructuras de concreto utilizando un radar de penetración de Superficie. |
2010 | Susan Abad Rolando Sung |
Estudio del método de velocidad de impulso ultrasónico para evaluar el hormigón |
2010 | Andoni Iriberri Albalyra Vargas |
Influencia del Curado y el Vibrado del Hormigón en las Discrepancias de los Resultados Obtenidos de las Pruebas de Resistencia a Compresión |
2010 | Jorge Solís | Cartografía de los parámetros sísmicos en ingeniería estructural. |
2010 | Rosalín Del Carmen Méndez | Evaluación de la respuesta de edificios con instrumentación sísmica. |
2009 | Leopoldo De León | Calidad y estratigráfica de los suelos en la ciudad de Panamá |
2009 | Hoxdelys Del C. González G. Fernando A. González M. | Estudio sobre la durabilidad del concreto bajo la agresión de cloruros y sulfatos: estudio de casos en la ciudad de Panamá |
2008 | Wilberto Andrade Teófilo Lizondro |
Aplicación de los métodos de prospección eléctrica y sísmica a la Ingeniería Civil: caso del futuro edificio del CEI – Campus Dr. Víctor Levi Sasso. |
2008 | Jorge Olmos | Determinación analítica por cromatografía de gases compuestos orgánicos clorados de corta a moderada vida media en agua, tomando como caso de estudio la cuenca del rio David |
2004 | Carmelo Ocalagan Jorge A. Chu |
Eficiencia de las pinturas anticorrosivas de uso frecuente en Panamá |
2004 | Chung Huang Jerónimo Pino |
Ley fuerza desplazamiento de paredes sometidas a carga lateral en el plano. |
2003 | Ixioni Gómez Summer Guerrero Rosalín Del Carmen Méndez |
Evaluación de las propiedades de los materiales utilizados como base y sub-base para pavimentos. |
2003 | Juan Cano Rainer Filos |
Conectores de cortantes para losa con lámina colaborante de metal deck a base de barras de refuerzo dobladas. |
2000 | Maríanela E. Garay K. Carolina Buglione Morán |
Estudio para correlacionar las resistencias a compresión del concreto con diferentes tipos de pruebas no destructivas |
1999 | Jorge E. Villarreal | Evaluación del uso de cal en el mejoramiento de la resistencia del suelo |
1999 | Eduardo De Gracia Rod | Análisis del efecto estructural por la inclusión de polipropileno y polietileno de baja y alta densidad sobre la matriz de concreto |
1996 | Rafael E. Allen De Arco | Aplicación del concreto reforzado con fibras de coco en elementos estructurales (vigas) |
1996 | Luis E. Ríos Carrasquilla Esteban Samaniego M. |
Factores que afectan la adherencia de las gravillas en los tratamientos superficiales de asfalto |
1996 | Ricardo H. Diaz Castillo Mario Santana Rosas |
Efecto de los aditivos aceleradores y retardadores de fraguado en el comportamiento del incremento de la temperatura del concreto durante los primeros siete días |
1996 | Nicanor Yau Rivera | Concreto de alta resistencia. |
1996 | Ricardo A. Bernat S. Eibar R. Chen R. |
Medición de la expansión de los suelos basados en el método de la prueba de succión |
1995 | Carlos E. Calderón Q. Ilka I. Arias E. |
Estudio de arcillas expansivas en las 60 hectáreas de la Universidad Tecnológica de Panamá |
1995 | Orlando Pérez G. Nicasio Saenz |
Como los factores climáticos afectan a los suelos expansivos |
1995 | Jorge E. Moore M. | Arcillas dispersivas |
1995 | Roberto A. Lezcano | Evaluación de la falla de algunos taludes en el distrito de San Miguelito |
1995 | Maximiliano A. González A. Guadalupe E. Osorio |
Estabilización de suelos con cal |
1995 | Ana R. Cuervo P. Betsy E. Guardia L. |
Determinación de las propiedades físico-químicas de los cementos portland de uso nacional |
1993 | Laura Chandeck S. María G. Motta H. |
Comportamiento de losas postensadas sin refuerzo adherido bajo la acción de cargas de gravedad y cargas laterales |
1992 | Erasmo E. Oda Cedeño Efrain M. Lay George |
Caracterización y tratamiento de las aguas servidas proveniente de la industria del helado y yogurt |
1992 | Diana E. De León S. Gilberto E. Parrillón V. |
Caracterización de aguas residuales industriales y domesticas de la ciudad de Panamá |
1992 | Rosamary M. Escudero B. | Producción de concreto de alta resistencia en Panamá |
1991 | José I. Caballero P. Hernán Vargas N. |
Evaluación de los suelos del distrito de Arraiján como lecho de infiltración para los tanques sépticos |
1991 | Rodrigo A. Morales Q. Alfonso Bosquez E. |
Impacto en la calidad de cuerpos de agua debido a procesos de extracción de oro |
1991 | Audilio Sánchez A. Jhony A. Cuevas M. |
Evaluación de la eficiencia de reactores anaerobios de flujo ascendente, urbanización Los Robles, Panamá |
1991 | Tel-aviv Vargas Lee | Estudio sobre el comportamiento del sistema de anclaje adherido en elementos postensados |
1991 | Guillermo J. Palma M. | Parámetros de resistencia a esfuerzo cortante c y o para suelos residuales de la formación Panamá |
1990 | Ariel Herrera T. Vladimir A. Vergara M. |
Estudio de los factores que influyen en el deterioro de los caminos no pavimentados y alternativas de solución (investigación realizada en Darién) |
1990 | Ábilo A. Domínguez Marco A. Domínguez |
Evaluación de la corrosión en la ciudad de Panamá |
1990 | Joanne E. Carrera T. Vielka C. Cortez A. Rosario Del C. González |
Evaluación de métodos de desinfección para acueductos rurales. |
1990 | Leidiana Cesar Alexandra Parrilla |
Rehabilitación de superficies de rodadura de concreto para puentes |
1989 | Rosemary J. Castillo G. Marcos Othon Herazo |
Bloque estructural para la losa |
1989 | Janitzio Abrego Didimo Espinoza |
Efectos de las vibraciones causadas por el hincado de pilotes y el tráfico vehicular |
1989 | Cesar H. Loiza T. Roberto A. Lambaño S. |
Guía para la reparación de rajaduras, desconchamiento, desintegración, pisos y pavimentos de concreto |
1989 | Félix Mena María E. Ulloa G. |
Reforzamiento de fundaciones en estructuras existentes |
1989 | Gilberto L. Brown T. Armando Chavarria |
Pre-esfuerzo parcial y bipre-esfuerzo en estructuras postensadas |
1989 | Miguel A. Barcasnegras | Fundamentos para el diseño y construcción de terraplenes en el mar |
1989 | Eric Gutierrez S. Luis R. Almillategui C. |
Diseño de muros de retención bajo efectos sísmicos |
1989 | José R . Palacios G. Evila E. Quiroz C. |
Grietas de reflexión en pavimentos rígidos, análisis y diseño de un recubrimiento de concreto asfáltico para retardar las grietas de reflexión. |
1989 | Alberto H. Bourdett Dilsa I. González |
Influencia de la relación agua/cemento y el recubrimiento en la durabilidad del concreto reforzado. |
1989 | Mario Miller Ávila Marcel E. De León M. |
Diseño de estructuras de acero para techo |
1989 | José Manuel Adames C. | Estudio del sistema intermitente de lodos activados a través de un modelo implementado en el laboratorio |
1989 | Linda A. Castillo T. Julio A. Vergara M. |
Grietas en la albañilería en viviendas pequeñas |
1988 | Calixto F. Augusto G. Harbis M. Sanchez V. |
Consideraciones sobre las eflorescencias en los concretos y sus efectos en la pintura |
1988 | Federico Gill Pinto Lilia M. Castillo Vergara Gladys E. Crespo Palma |
Muros de materiales naturales expansivos mezclados con suelos y cementos para el control de la contaminación en rellenos sanitarios. |
1988 | Axel Jesús Nieto Espinossa Marlene Del C. Fossatti De Gracia |
Hormigón producido con agregado de fuente caliza procedente de Buena Vista Colón |
1988 | Wilfredo J. Moreno Cedeño Eleazar Escala Díaz |
Suelos calcáreos. |
1988 | Eladio Tribaldos E. Ricardo Espinosa |
Caracterización de las aguas residuales en porquerizas |
1988 | Ivar Norberto Terrazas Parra Mario Julio Caparroso Palacios |
Estimado de la fluctuación de las aguas subterráneas en el relleno sanitario de Mocambo aplicando modelos matemáticos |
1988 | Zoila E. Bastidas C. Alda S. Cedeños S. |
Evaluación físico - química de algunas puzolanas panameñas y de su combinación con cal. |
1988 | Manuel A. Perez T. Roberto Ramirez B. |
Evaluación de las descargas de agua servidas en corrientes superficiales del área metropolitana de la ciudad de Panamá |
1988 | Franklin A. Marciaga J. Ricardo Mateu V. |
Resinas epóxicas y concreto modificado, aplicados en conjunto a reconstrucciones estructurales |
1988 | Guadalupe Del C. Ayala Carlos E. Saldaña S. |
Utilización de geotextiles en aplicaciones de carreteras |
1987 | Dennys M. Acosta Jorge A. Ureta |
Estudio de las propiedades estructurales del concreto reforzado que ha sufrido los efectos de un incendio |
1987 | Tomás Antonio Aparicio A. Elvin Alan Ortiz E |
Resistencia al fuego de estructuras postensadas no adheridas |
1987 | Enrique Aparicio Ch. | Expansión en arcillas por variaciones en el contenido de humedad |
1987 | Jose J. Wing R. Aquiles B. Navarro |
Estudio de la calidad de agua en acueductos rurales administrados, operados y mantenidos por las comunas |
1987 | Jose Luis De Urriola B. Oscar R. Lazo Q. |
Utilización de cuatro especies de madera nacional en superestructuras de puentes |
1987 | Dionisio Stringos | Evaluación de las propiedades más importantes del cemento asfaltico- "ca" y su influencia en la durabilidad del pavimento flexible |
1986 | Luis A. Lopez L. Pedro P. Abat S. |
Ferrocemento y su aplicación a problemas de desarrollo en Panamá |
1986 | Marco A. Suira O. Jorge Miguel Gonzales M. |
Medida de presión de poros en una prueba triaxial |
1986 | Jaime Rios Q. Jorge Vergara I. |
La estabilización suelo-cal método de construcción económica |
1986 | Fernando A. Abril L. Manuel S. Pinilla Q. |
Investigación sobre el suelo-cemento y su aplicación en la elaboración de paneles prefabricados para su utilización en la construcción de viviendas económicas |
1986 | Moises A. Quintero Jose Bonilla B. |
Arcillas expansivas |
1986 | Angel Gomez G. Francisco E. Vergara |
Determinación de la resistencia a compresión simple del concreto en base a su peso especifico |
1986 | Irving E. Jurado M. Brinceido O. Guerra Valdés |
Estudio sobre la identificación y clasificación de suelos orgánicos |
1986 | Diógenes A. Aviles B. Jaime A. Puleio |
Estudio sobre el uso de fibras de polipropileno en el concreto |
1986 | Gabriela Guardia Jaen Ataz Xiomara Lopez R. | Estudio técnico - mecánico de nuevo tipo de bloque de concreto. |
1985 | Ulises Lo Polito Graw Edgardo P. Yuil Velásquez |
Propiedades físicas del bambú y su aplicación en la construcción |
1984 | Matias Carrera D. Danilo Espitia Q. |
Análisis comparativos de los carbones vegetales y el carbón activo |
1984 | Daniel Guerra C. Juan M. Martinez A. |
Estudio de emulsiones asfálticas |
1984 | Gilberto Axel Chang C. | Factores que afectan las pruebas de resistencias de concreto endurecido |
1984 | Edgar A.Baca A. Jose J. Yau M. |
Estudio cuantitativo de la resistencia del concreto en función de la variación de sus componentes |
1984 | Carlos A. Barrera R. Ovidio Fernandez Batista Enis C. Ruiz J. |
Teoría para el cálculo de deflexiones en vigas de hormigón reforzado en la región inelástica |
1984 | Jose M. Morales S. Ricaurter R. Ruiz M. |
Estudios estadísticos de ciertos factores físico - químico que influyen en la durabilidad del concreto |